Ignacio López Tarso, el eterno enamorado hasta el final

¡Hasta siempre, Macario! Muere Ignacio López Tarso, actor del cine de oro, a los 98 años

Después de ser hospitalizado de emergencia, el primer actor con más de 7 décadas de experiencia en teatro, cine y televisión perdió la vida.

Ignacio López Tarso tuvo un matrimonio de 50 años al lado de Clara Aranda, madre de sus hijos Susana, Gabriela y Juan Ignacio, pero el actor jamás ocultó que antes de esta larga relación, estuvo enamorado en varias ocasiones de sus compañeras actrices, algunas de ellas divas de la época.

El actor siempre dijo que el gran amor de su vida fue Clara Aranda, una mujer que conoció en la oficina del Partido Revolucionario Institucional (PRI), en donde el tío de ambos trabajaba a inicios de la década de 1950. Un día que se encontraba de visita, Clara llegó y flechó al actor. "Yo le dije 'tío, tienes una sobrina, bien bonita (…); nos conocimos y desde ese día la invité a cenar, nos fuimos a cenar juntos y pasear, al rato ya estábamos en gran clinch amoroso", contaba López Tarso en una entrevista en 2019.

Clara llegó a su vida —o Ignacio llegó a la de ella— antes de que el actor triunfara en el espectáculo mexicano. "Ella vio el inicio de mi carrera, vio como fui al Teatro Estudiantil Autónomo (TEA), cómo entré a Bellas Artes, vio todas mis obras, me vio progresar, estuvo conmigo toda la vida. Clara conmigo siempre, fue un amor bonito, tenemos tres hijos", le contó a Gustavo Adolfo Infante.

Durante el festejo de su último cumpleaños, el 98, el actor que interpretó a Macario se dijo culpable de la muerte de su esposa, pues ambos fueron fumadores por años, pero solo él abandonó el hábito que comenzaba a dañar su vida actoral. Aranda, "tenía voluntad, pero no fuerza, yo fui el culpable porque el enfisema pulmonar es por abuso del cigarro, y yo le enseñé a fumar. De modo que yo me sentí culpable", dijo en enero pasado.

Con información de El Financiero

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *