Colectivos reducen salidas al campo ante el riesgo en zonas con alta presencia delictiva
Culiacán, Sin. Las condiciones de inseguridad en diversas regiones del estado han obligado a colectivos de búsqueda a limitar sus recorridos en campo, reduciendo de forma considerable la frecuencia con la que realizan estas labores humanitarias.
Marta Beatriz Vega, integrante del colectivo de esposas y familiares de agentes desaparecidos en 1977, señaló que zonas como Costa Rica, Villa Juárez y El Tamarindo han sido clasificadas como de alto riesgo, lo que ha llevado a suspender salidas o a redirigir los esfuerzos hacia la localización de personas con vida en centros de rehabilitación.
Hasta hace poco, explicó, era común que se realizaran varias jornadas de búsqueda a la semana; sin embargo, hoy apenas pueden salir una o dos veces, y siempre procurando que las brigadas cuenten con apoyo, información y medidas de seguridad.
Pese al contexto adverso, destacó que en su experiencia han contado con el respaldo de la Comisión Estatal de Búsqueda y, en ocasiones, de la Guardia Nacional, lo cual ha sido clave para seguir adelante, especialmente en aquellas zonas donde el riesgo es mayor.